Vejez de los perros, mitos y verdades

Vejez de los perros, mitos y verdades

 

Uno puede darse cuenta de que ya se está acercando este periodo con la aparición de canas bien focalizadas en los pies y en el hocico. Sepa cuál es la mejor manera de cuidarlos.
Los avances en la medicina y en la nutrición en el ultimo tiempo han conseguido que aumente tanto la esperanza de vida del hombre, como de su mejor amigo, el perro.
 
Por curioso que parezca, el perro no está exento de sufrir enfermedades que afectan a la tercera edad. Uno puede darse cuenta de que ya se está acercando este periodo con la aparición de canas bien focalizadas en los pies y en el hocico, por ejemplo. Además tienden a disminuir el ejercicio y la actividad física general durante su vejez, tal como sucede con el hombre.
Existe un mito urbano para extrapolar la edad del perro al ser humano. Este es que un año de perro corresponde aproximadamente a 7 de humanos. Esto no es real, ya que el canino, en la mayoría de las razas, adquiere la edad reproductiva entre los 6 y los 8 meses de edad. Extrapolándolo al ser humano, sería como un adolescente de entre 11 y 13 años. Hay algunas tablas que son más exactas que esa regla de 7.
 
Existen muchos cuidados en la geriatría canina que pueden ayudar a dar una mejor calidad de vida a nuestro perro en su vejez.
 
En perros de hasta 10 kg. de peso, la vejez comienza aproximadamente a los 8 años. Entre 10 y 25 kg., ésta comienza a los 7. Finalmente, si nuestro “mejor amigo” pesa más de 25 kg., lo podríamos catalogar como perteneciente a la tercera edad, cuando cumpla entre 5 o 6 años de edad. Curiosamente, la expectativa de vida es inversamente proporcional al cálculo que hacíamos anteriormente, es decir, los perros de mayor tamaño viven menos que los perros pequeños.
 
También la genética tiene ingerencia en la expectativa de vida del perro. Se sabe que las razas puras viven menos que los mestizos o “quiltros”, ya que estos últimos resisten mejor las enfermedades. Y nada que decir sobre un perro callejero, que la vida le ha enseñado a vivir como pueda…
 
Con nuestro perro anciano son fundamentales las visitas al médico veterinario en forma regular, para que exista un control de todos los parámetros y así detectar enfermedades a tiempo.
 
Suele pasarme que en la consulta veterinaria la gente dice: “Mi perrito se está como apagando, doctor”. Uno de los primeros consejos es la paciencia y aceptar que nuestro perro ya no es el juguetón que era cuando tenía, por ejemplo 1 o 2 años. Además, es recomendable proporcionarle un lugar de descanso cómodo y blando, ya que lugares de superficie dura puede ocasionarle lesiones como escaras o heridas de difícil tratamiento.
 
Cuando lo saque a pasear, hay que tener mayor cuidado aún. Los perros ancianos se cansan con mayor facilidad, por lo tanto, dichos paseos deben ser más cortos y menos enérgicos. Nunca sacarlos sin correa o traílla. La edad implica que ven y escuchan menos, por lo que cuando uno lo llame, no necesariamente significa que no entiendan o se pongan “mañosos” con la edad, si no que no ven ni escuchan bien.
En cuanto a la alimentación, los perros durantes su vejez deben comer alimento en forma de pellet para perro geriátrico. Las necesidades calóricas son menores y además tienden a comer menos, por lo que se les debe dar una alimentación balanceada para su edad y así evitar la obesidad.
 
No por ser anciano se debe descuidar tampoco la estética del perro. Se le debe cepillar en forma periódica. Esto ayuda a reactivar la circulación sanguínea de la piel y se evitan enfermedades que provoquen alopecias y dermatitis. Se les debe cuidar las uñas, para evitar un sobre crecimiento exagerado de éstas.
 
Los dientes también deben ser revisados periódicamente. Con la edad se pueden soltar y las encías son mucho más sensibles. Hay que cepillar sus dientes con mucha regularidad, para evitar la formación de sarro.
 
Lo más importante es que cuando nuestro mejor amigo llegue a su vejez, le logremos proporcionar una excelente calidad de vida. Al fin y al cabo, fueron nuestros fieles compañeros durante muchos años…