Si quiere ver a su perro sano y disfrutando junto a usted y su familia, no deje pasar el tiempo y protéjalo de las enfermedades más comunes que acechan a su mascota. Sepa cuáles son y qué vacunas usar.
“Mejor prevenir que curar”. Un dicho más viejo que el hilo negro, pero absolutamente cierto. La tendencia en medicina veterinaria es hacia la prevención, o sea que los animales no se enfermen. Desde ese punto de vista, las vacunas son una de las mejores herramientas para lograrlo.
Estar atento al calendario de vacunas en perros es la mejor fórmula para evitar un mayor desembolso de dinero cuando llegan las enfermedades y, a la vez, asegurará una vida feliz y plena para tu mascota.
“¿Son tan importantes? Es sólo una mascota”, puede ser el pensamiento de muchos. Obviamente la respuesta es sí. Las vacunas de perros y gatos tienen gran importancia. Ayudan al sistema inmune mientras se encuentra inmaduro y, por lo tanto, su respuesta debe optimizarse con varias dosis de vacuna, tanto para el perro como para el gato, ya que si no se realiza pasarán toda su vida expuestos a potenciales enfermedades.
Quizás muchos no lo saben, pero las vacunas son un preparado de antígenos que provoca la estimulación del sistema inmune produciendo anticuerpos. Tienen un efecto temporal en el animal y deben repetirse periódicamente durante toda la vida de la mascota. Sólo el Médico Veterinario esta capacitado para manejar, preparar y aplicar estos productos tan delicados en tu mascota.
En el caso de los perros, las vacunas que se administran protegen contra las siguientes enfermedades:
Vacuna séxtuple: Debe aplicarse a los 2, 3, 4, y 12 meses de edad, y luego cada un año:
Parvovirus Canino
Distemper o Moquillo Canino
Hepatitis Infecciosa Canina
Leptospirosis
Parainfluenza
Infección por Coronavirus
Vacuna específica Antirrábica: Debe aplicarse a los 6 y 12 meses de edad y luego cada un año:
Rabia